
Neuroplasticidad y Telekinesis.
Ya mucho se ha hablado sobre la neuroplasticidad, sin embargo creo ser uno de los pocos, sino el único, que lo ha hecho tratando sobre la neuroplasticidad respecto de la telekinesis y de las kinesis en general.
Pero en este post, no es mi intención explicar nuevamente sobre el tema, ya que como mencioné, me expresé bastante a este respeto aquí en mi Blog.
Así que si te interesa profundizar en este tema, puedes entrar en el siguiente link para comprender como te beneficia este fenómeno para el desarrollo de las kinesis.
Cerebro y Telekinesis.
Es hora de entrar de lleno en lo que nos interesa, y dando por descontado que ya sabes cómo funciona la neuroplasticidad, entonces comenzaremos a aprender de qué forma podemos utilizarla para desarrollar o avanzar en la Telekinesis concretamente.
En principio sabemos que nuestro cerebro se va reconectando con cada cosa nueva aprendida, pero no con cualquier cosa, sino con aquellas que de verdad nos interesan, o nos sirven en la vida diaria.
Sobre todo lo que verdaderamente construye nuestro nuevo cerebro cada día, son aquellas cosas que repetimos, practicamos y hacemos con insistencia.
Por esto es fundamental que practiquemos la Telekinesis, y no creo que esto que digo sea una novedad para nadie, pero lo que será novedoso para ti es lo próximo que voy a explicarte…
No importan los resultados, importa la práctica.
El error de la mayoría es pensar que uno al practicar algo, mejora porque va obteniendo resultados que le permiten avanzar y volverse más hábil, más experto en esa materia.
Si bien esto es en parte verdad, lo que más te va a sorprender ahora, es saber que la práctica no es tan importante para el cerebro en sí mismo como fuente de experiencia en el mundo físico, es decir, no es importante porque lleva a resultados y de allí mejoramos, sino que es importante, incluso si no obtenemos resultados, debido a que la información que nos proporciona la práctica, va construyendo nuevas conexiones, nuevos “caminos” neuronales, que luego derivan en los resultados.
Esto me recuerda al dilema sobre qué fue primero, si el huevo o la gallina.
Sea como sea, debes saber que esta es la clave de todo este asunto, sobre todo si deseas mejorar o llegar a desarrollar tu Telekinesis.
Insiste, tu mente hará el resto.
Llegamos aquí al gran secreto, a la clave por excelencia. PRACTICA, PRACTICA Y SIGUE PRACTICANDO… no importa si no obtienes resultados, ningún resultado en lo absoluto.
No importa siquiera si pasa bastante tiempo y aún no ves progresos, ya que en esa supuesta inactividad o falta de éxito, en realidad está ocurriendo la cosa más poderosa del universo, y es que tu cerebro se está haciendo nuevo !!!
Dicho de otro modo, cuando practicas y no te preocupas ni te presionas o estresas por los resultados, sino que solo sigues practicando, manteniendo el entusiasmo y la confianza de saber que algo estás haciendo, aunque no sea evidente, entonces el éxito no se hará esperar.
El desarrollo de la Telekinesis, y de todo poder mental en general, podría compararse a un volcán, en el cual ocurren eventos internos, que quizá en la superficie no sean notorios, o si lo son pudieran ser muy leves, dando la impresión de que nada pasa, o que pasa muy poco.
Pero ya todos sabemos cómo son en realidad los procesos de un volcán, en donde lo que en verdad está ocurriendo es que el mismo, solo está acumulando presión y energía, hasta que un día todo ese poder es liberado.
El volcán de la Telekinesis.
Así mismo es con la Telekinesis, en donde gracias a la neuroplasticidad, cada vez que tú practicas, que te imaginas haciendo telekinesis, que sueñas con ella, que la deseas, que te rodeas de imágenes, películas, juegos o lo que sea que a ti te motive, lo que vas haciendo es que estás acumulando presión, estás concentrando energía.
Tal como me ocurrió a mí, y que por eso lo comento como una experiencia y no como una teoría, o como algo sacado de algún libro, un día así nada más, despertarás o estarás realizando alguna tarea, y de pronto sentirás como si un “tapón” mental estallara en tu cabeza, como cuando un corcho sale disparado de una botella.
De repente sentirás una lucidez y una energía que no habías sentido antes, y de pronto te darás cuenta de que te invade un irrefrenable deseo de practicar o usar tus poderes. Ya no habrá dudas en tu mente, aunque no puedas explicarte bien el por qué.
Y después de mucho tiempo de haber insistido, y de no haber visto en la superficie de tu volcán mental, ninguna señal de la telekinesis, o bien si la hubo, seguramente fue muy pequeña, pues así de pronto tu poder se manifestará sorprendiendo a todos, pero más que a nadie a ti.
Simple pero poderoso.
Por eso esta es la verdadera clave, una práctica constante y paciente, siempre motivados por el pensamiento y la certeza de que aunque en la superficie no se vena avances, estos en realidad estarán ocurriendo con mucha fuerza en nuestro interior, en los niveles más profundos de nuestro subconsciente, pero también en concreto en nuestro cerebro y de forma muy física y real.
Si lo pensamos como realmente es, notaremos que de algún modo cuando al fin logramos hacer Telekinesis, es gracias a que nos hemos construido un cerebro nuevo, y que ese nuevo cerebro que hemos logrado armar, comenzó por una mente nueva, al aceptar que esto era posible, y que estaba sucediendo incluso cuando aún no éramos conscientes de ello.
Aprender del Bambú.
En oriente al bambú se le conoce como una planta símbolo de la paciencia y la perseverancia, así como del poder y la resistencia gracias a su flexibilidad.
¿Pero por qué es la planta de la paciencia? Pues bien, esto se debe a una característica increíblemente interesante y extraña de dicha planta.
Resulta ser que cuando el agricultor siembra las semillas de bambú, y luego de que haya comenzado a cuidarlas y regarlas, estas no muestran ningún cambio aparente, de la forma en que lo haría cualquier otra planta.
Una vez sembrado, el bambú no crece en la superficie, sino que comienza primero a crecer hacia abajo, en sus raíces. Se ve que es una planta sabia, porque comprende que primero hay que tener bases sólidas, para después poder crecer alto. En esta sociedad en que vivimos, la mayoría de las personas (y entre ellas los kinéticos) , quieren todo ya mismo.
El paciente agricultor o sembrador del bambú tendrá que esperar al menos unos 7 para ver el primer brote asomarse a la superficie de la tierra. Pero luego, esta planta comenzará a crecer de forma exponencial a razón de unos 121 cm por día (1,21 m x día), lo cual es algo sorprendente.
Tal como dije antes, esto sucede porque el bambú primero se asegura de crecer en sus raíces, de formarse unas bases sólidas, debajo de la tierra, en lo interno, donde nadie ve, para luego ya sí salir a la luz del día, pero ya con poder.
Así es el desarrollo de la Telekinesis, o de cualquiera de las otras kinesis, tal como el desarrollo del bambú.
Bueno amigos y amigas, hemos llegado hasta aquí, espero que este material te ayude mucho en tu camino kinético.
Antes de despedirme de este post, quisiera pedirte que compartas este artículo, y si gustas me des tu opinión al respecto.
También te dejo aquí debajo, un video de mi canal en YouTube, en el que enumero los indicios que pueden ayudarte a descubrir si tienes telekinesis.
Gracias por ser parte de esta comunidad y será hasta la próxima…