
Los Chakras
Los chakras son centros de energía que se encuentran situados en el cuerpo humano, a lo largo de nuestro eje central o columna, partiendo de la base o región sacro conxígea, y llegando a nuestra frente, a lo que se conoce como Centro Pineal.
Estos centros de energía, no son físicos, sino que se encuentran en un plano sutil, sin embargo tienen la particularidad de conectar cuerpo y espíritu, es decir el plano material y el sutil.
Su función es la de captar energía de este plano sutil, la cual conocemos como energía universal o prana, para mantener en armonía y con vida nuestros órganos.
La palabra chakra es de origen Sánscrito, y se traduce literalmente como «rueda» o «disco». Existen siete chakras principales, aunque también hay otros secundarios en las palmas de las manos, pies y articulaciones, los cuales son menos conocidos.
Como dijimos los principales se alinean a la columna vertebral.
Para visualizar los chacras en el cuerpo, imaginate a cada uno de ellos como una rueda o disco que gira, y cuyo centro se divide en cuatro secciones de colores.
Recuerda que están formados de energía y son los responsables de unir los puntos en donde la materia y la conciencia se encuentran.
Esta energía es invisible, pero las personas sensibles, es decir que poseen su tercer ojo o pineal desarrollada y activa, sí que pueden ver los chakras así como el aura.
También debemos considerar que esta energía es la verdadera fuerza vital de la vida.
Estos son los nombres de los siete chakras principales y los órganos que cada uno de ellos gobierna, y que son los siguientes:
Chakra Color Glándula
Coronilla Violeta Pineal
Ceja Índigo Pituitaria
Garganta Azul Tiroides
Corazón Verde Timo
Plexo solar Amarillo Páncreas
Bazo Naranja Gónadas
Raíz Rojo Adrenal
13 diciembre, 2020

👼 Por qué se dice que somos seres de Luz 🙌
3 septiembre, 2020

El Poder del Toque Real.
16 mayo, 2020

Más hallazgos a favor de la Biokinesis.
14 abril, 2020

El consciente primario y el centro de poder psíquico.
23 marzo, 2020

13 cosas que puedes hacer con biokinesis.
6 marzo, 2020
